Influencias sociales económicas organizacionales y ambientales
Las organizaciones modernas por consideraciones estratégicas ha ideo abandonando los
esquemas tradicionales de organización. Los conceptos autoritarios y la responsabilidad adquieren una nueva dimensión, las decisiones cada vez más tiene carácter comparativo y las estrategias se apoyan en un enfoque global.
En este contexto, la influencia de los aspectos sociales, económicos, organizacionales y
ambientales en un proyecto tiene incidencia en su éxito o fracaso. El gerente de proyectos debe comprender que estas condiciones y tendencias pueden tener efectos en el tiempo, el costo y el tiempo, para mayor entendimiento se describen una a una estas particularidades. (PMBOK ® Guía, 2003).
Internacionalización Organizacional
En la medida en la cual aumenta el número de organizaciones que se involucran en trabajos que trascienden las fronteras geográficas de un país, se le da vida a los proyectos.
Desde la perspectiva de la gestión esto incide en el alcance, el costo, el tiempo y la calidad, además que debe considerarse:
Influencias Culturales
Se define como cultura al conjunto de manifestaciones en que expresa la vida tradicional de un pueblo. De la misma forma puede significar la totalidad de los patrones de comportamientos transmitidos socialmente, el arte, las creencias, las instituciones y todo otro resultado del trabajo y el pensamiento humano. Es así como un proyecto independientemente de su condición debe operar dentro de un contexto cultural tanto interno como externo a la organización a la cual represente. En este sentido su efecto radica:
- En lo político
- Lo económico
- Lo demográfico
- Lo educativo
- Lo ético
- Lo étnico
- Lo religioso
Además incluye otro tipo de expresión relativa a las creencias y actitudes que afectan la forma de interacción de las personas y las organizaciones.
Por consiguiente, los resultados y la dinámica del proyecto está constantemente afectada por la cultura organizacional. Las decisiones tomadas alrededor del mismo pueden ser vistas de diversas formas para los miembros de la organización y dependiendo de ello, asumirán posiciones contributivas, detractoras o imparciales sobre el proyecto o sobre sus miembros
Sustentabilidad Social, Económica Y Ambiental
Implícitamente todos los proyectos son planificados e implementados en un ambiente social, económico y ambiental, lo cual puede traer consigo efectos favorables o adversos en su ejecución.
La perspectiva de lo social involucra en esencia los hechos por los cuales las personas se basan en sus actitudes, percepciones, creencias, motivaciones, hábitos y expectativas, además de su capacidad adquisitiva para influir en pro o en contra sobre los proyectos.
Las organizaciones tienen como base de conocimiento el aprendizaje continuo, la innovación y el cambio permanente, requiere de enormes flujos de capital que estimulen su actividad productiva y sancionen el despilfarro, generando al interior una conciencia del ahorro para garantizar la existencia, donde se especule menos y se produzca más.
La capacidad económica se traduce en la regulación, la conservación e incorporación productiva en función del bienestar y la prosperidad de las personas y las organizaciones.
Existen un sin número de factores que determinan la transformación de ideas en proyectos, y a partir de ahí la realización exitosa del mismo. Algunos proyectos se enmarcan en entornos caracterizados por el dinamismo del mercado, en los cuales los resultados del proyecto están ligados a las ofertas que se hacen a los clientes que participan en dicho mercado. Por lo que los cambios que sucedan producto de los cambios en las necesidades de los clientes se traducen en cambios al interior del proyecto
A su vez la relación empresa y ecología se fortalece y pretende la no contaminación del aire, las aguas y la tierra, evitando la amenaza contra la fauna y la flora y porque no la del ser humano. De que las organizaciones puedan contribuir con la conservación de estos fenómenos estará en capacidad de garantizar la viabilidad de los proyectos.
Las organizaciones son cada vez más responsables por el impacto de las metas y logros del proyecto.
TALLER
Con respecto al tema de las influencias en cada uno de los aspectos propuestos , realice un ensayo de una hoja como mínimo donde exponga los argumentos por los cuales “Las organizaciones son cada vez más responsables por el impacto de las metas y logros del proyecto”. y Exponerlas en la clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario